Saltar al contenido

Todo lo que debes saber sobre la celulitis preseptal: causas, síntomas y tratamiento eficaz

celulitis preseptal

En esta ocasión, hablaremos sobre la celulitis preseptal, una inflamación que afecta el tejido celular subcutáneo de la zona que rodea el ojo. Aunque puede ser confundida con la celulitis orbitaria, es importante conocer las diferencias entre ambas y cómo tratar la celulitis preseptal.

¡Sigue leyendo y aprende sobre esta condición! Celulitis preseptal

Celulitis preseptal: Qué es, causas y cómo prevenirla para combatir la celulitis de manera efectiva

La celulitis preseptal es una inflamación de los tejidos que se encuentran en el párpado y alrededores del ojo. Se produce cuando una infección bacteriana invade la zona afectada, lo que puede causar dolor, hinchazón y enrojecimiento.

Causas: La celulitis preseptal puede ser causada por una infección en la piel, una lesión traumática, una cirugía previa en el área afectada, insuficiencia linfática, entre otros factores.

Prevención: Para prevenir la celulitis preseptal es importante mantener una buena higiene personal, evitar tocar o frotar los ojos con las manos sucias, proteger los ojos de los rayos del sol y evitar el contacto con personas enfermas.

Es importante señalar que la celulitis preseptal puede ser un problema que requiere atención médica inmediata, especialmente si no mejora después de unos pocos días. Si presenta síntomas de celulitis preseptal, como hinchazón, enrojecimiento y dolor en el párpado y alrededor del ojo, es necesario acudir al oftalmólogo o al médico de cabecera para recibir el tratamiento adecuado y combatir la celulitis de manera efectiva.

 

Video cortesía de HES Academy

Preguntas Relacionadas

  1. ¿Qué es la celulitis preseptal? La celulitis preseptal es una infección común de los tejidos blandos alrededor del ojo, que se encuentra en la parte anterior del septum orbitario. A diferencia de la celulitis orbitaria, la celulitis preseptal no afecta directamente la órbita ocular ni el globo ocular.
  2. ¿Cuáles son los síntomas de la celulitis preseptal? Los síntomas de la celulitis preseptal pueden incluir enrojecimiento, hinchazón, dolor, sensibilidad, calor y fiebre baja. A diferencia de la celulitis orbitaria, no hay alteraciones visuales ni limitación en el movimiento ocular.
  3. ¿Cuáles son las causas de la celulitis preseptal? La celulitis preseptal generalmente es causada por una infección bacteriana que se origina en la piel cercana al ojo, como una herida, picadura de insecto o infección sinusal. También puede ocurrir debido a una propagación de infección desde otras áreas cercanas.
  4. ¿Cuál es el tratamiento para la celulitis preseptal? El tratamiento de la celulitis preseptal generalmente implica el uso de antibióticos orales para combatir la infección. También se pueden recomendar analgésicos para aliviar el dolor y aplicar compresas tibias en el área afectada para reducir la hinchazón.
  5. ¿Cuál es la diferencia entre la celulitis preseptal y la celulitis orbitaria? La principal diferencia entre la celulitis preseptal y la celulitis orbitaria radica en la ubicación y gravedad de la infección. Mientras que la celulitis preseptal afecta los tejidos blandos fuera de la órbita ocular, la celulitis orbitaria involucra los tejidos alrededor del ojo y puede afectar la visión y el movimiento ocular.
  6. ¿Cuándo debo buscar atención médica para la celulitis preseptal? Es importante buscar atención médica si presentas síntomas de celulitis preseptal, como enrojecimiento intenso, hinchazón significativa, fiebre alta o empeoramiento de los síntomas. Un médico podrá evaluar adecuadamente tu condición y brindar el tratamiento adecuado.

Recuerda que esta información es solo de carácter informativo y no reemplaza el diagnóstico y tratamiento médico profesional. Si tienes síntomas o preocupaciones sobre la celulitis preseptal, te recomiendo que consultes a un médico especialista.

 

Fuentes consultadas:

  1. Sociedad Española de Oftalmología (SEO): La SEO ofrece recursos y artículos científicos sobre diversas condiciones oculares, incluida la celulitis preseptal. Puedes visitar su página web oficial en https://www.oftalmoseo.com/ para obtener información actualizada.
  2. MedlinePlus: MedlinePlus es un sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos que brinda información médica confiable. Puedes acceder a su sección sobre la celulitis preseptal en español en https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001031.htm.