La piel de naranja es un problema estético que aparece en el 95% de las mujeres a lo largo de su vida, puede aparecer en varias partes del cuerpo como brazos, estómago, piernas, glúteos. Es un problema que afecta a la autoestima de muchas mujeres pues cuando aparece, hace que se encierren en sí mismas y no desean ponerse, bañadores o bikinis y no quieren ir a ningún sitio dónde se les vea alguna parte de su cuerpo afectado por la piel de naranja.
Indice
Porque aparece la piel de naranja.
La piel de naranja aparece porque en nuestra piel tenemos unas células que almacenan la grasa que nos protegen de los golpes, del frío, de las rozaduras y demás accidentes cutáneos, el problema viene porque esas células a veces crecen más de lo normal provocando la aparición de la piel de naranja y de los adipocitos de grasa subcutánea que tanto afea la piel.
Qué factores influyen en la aparición de la piel de naranja.
Los factores que más influyen en la aparición de la piel de naranja son la mala alimentación, ésta es una de las principales causas, el consumo de alimentos ricos en grasas, azúcares, harinas y otro tipo de grasas, hace que las células que almacenan las grasas subcutáneas aumenten y provoquen la aparición de la piel de naranja. La vida sedentaria, si no caminas, corres o haces algo de ejercicio, y comes desordenadamente eres una gran candidata a la aparición de la piel de naranja.
El desorden hormonal también es una de las grandes causas de la aparición de la piel de naranja en los brazos, o piel de naranja en la cara, o piel de naranja en el vientre, o piel de naranja en las piernas, como ves la piel de naranja puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. El mayor flujo hormonal en la mujeres es en la pubertad, en el embarazo y en la menopausia, hay que estar muy atenta en éstas fases y aplicar medidas como, hacer deporte y tener una dieta equilibrada pues en éstas fases de la vida la aparición de la piel de naranja es mas propensa.
Cómo Eliminar la Piel de Naranja
Ejercicio físico
Una de las maneras más efectiva para eliminar la piel de naranja es el ejercicio físico. Debes seguir una rutina de ejercicios que tonifiquen tus músculos y activen el metabolismo, pues así la grasa desparecerá y en su lugar crecerá el músculo. En otro post de ésta web puedes ver una rutina de piernas ideal para eliminar la celulitis y la piel de naranja.
Dieta equilibrada.
Otra solución es el cambio de dieta, debes eliminar de tu dieta alimentos ricos en grasas saturadas, carbohidratos, harinas, dulces galletas etc, y en su lugar comer proteínas, carnes de pollo, pavo, gelatina, frutas, verduras cereales no procesados, fibra y 2 litro de agua al día, ésta dieta combinada con el ejercicio te ayudará a eliminar la piel de naranja. La dieta mediterránea es excelente como dieta para activar el metabolismo, y reducir la grasa superflua.
Tratamiento estéticos.
Hay tratamientos estéticos que también ayudan a eliminar la piel de narnja y eliminar la celulitis, si optas por ésta opción debes hacer una combinación de las tres opciones pues si cuidas tu alimentación y no haces ejercicio físico aunque hagas un tratamiento estético no te servirá para nada. Algunos buenos tratamientos estéticos son:
- Mesoterapia.
- Electroestimulación.
- Radiofrecuencia.
- Drenaje Linfático.
- Carboxiterapia.
En otro post de ésta web tienes una explicación de cada uno de dichos tratamientos.
Piel de Naranja en el Rostro.
La llamada piel de naranja también puede aparecer el en el rostro, se le llaman así porqué aparecen los poros como abiertos y forman unos hoyuelos que afean el rostro. Generalmente las personas con una pile grasosa son las más propensas a la aparición de la piel de naranja en el rostro, el exceso de sebo produce ésta afección. Si no se cuida en sus primeras apariciones puede desembocar en la aparición del acné, y en los barros.
¿Porque aparece?
Son varios los motivos que pueden provocar la aparición de la piel de naranja en el rostro.
- La falta de limpieza facial.
- La genética de cada persona.
- El stress excesivo.
- La mala alimentación.
Cuando el cuerpo envejece la piel empieza a producir menos colágeno y menos elastina, lo cual produce un aumento de los poros abiertos, por éste motivo es muy importante el consumo de vitaminas y minerales pues ayudan a detener el envejecimiento de la piel.
Existen en el mercado multitud de productos de muy buena calidad que te ayudarán a cerrar los poros abiertos, también puedes optar por cremas y aceites que ayudan a su eliminación.